La salud oral es fundamental para una buena calidad de vida, ya que además de ser nuestra carta de presentación, por medio de unos dientes sanos podemos realizar diversas funciones vitales para nosotros como el alimentarnos (que es por donde nuestro cuerpo recibe todos los nutrientes y vitaminas necesarias) y también podemos realizar algunas actividades sociales como la fonación y sonreír.
Las enfermedades bucodentales como las caries, gingivitis, halitosis y periodontitis ocupan los primeros puestos en patologías más extendidas en el mundo, enfermedades y estas se dan a raíz de una mala higiene dental.
Las enfermedades dentales pueden iniciar en edades tempranas e ir empeorando al llegar los años, pero al llegar a la etapa de adulto mayor contar con una buena higiene bucal es de mayor importancia debido a que con los años nuestro cuerpo deja de producir al mismo ritmo ciertas sustancias necesarias que por medio de la boca podríamos ingerir a gran medida. La cavidad bucal está estrechamente relacionada con el resto del cuerpo por lo que existen enfermedades que pueden estar vinculadas de manera directa o indirecta a la cavidad oral como lo son las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, el Alzheimer y enfermedades digestivas.
Dentro las recomendaciones adicionales que brindan los expertos son:
-Utilizar hilo dental por lo menos una vez al día.
-Cambiar de cepillo de dientes cada 3 o 4 meses.
-Cepillarse 3 veces al día.
-Consumir alimentos saludables.