Enfermedades de la columna vertebral
La columna vertebral es una estructura compuesta por hueso y tejido fibrocartilaginoso y tiene 5 regiones, de las cuales, las que más se ven afectadas por la artrosis o cambios degenerativos, son la región cervical (Cuello) y la lumbosacra (Cintura). Generalmente se manifiesta por dolor, rigidez y limitación para el movimiento del sitio afectado; cuando ya aparecen los síntomas es porque tiempo atrás ya se ha estado generando el desgaste del cartílago.
Las principales causas de esta enfermedad son traumas o caídas previas, edad mayor de 40 años, aunque se puede dar en edades más tempranas, obesidad, excesos en el levantamiento de objetos, actividad física fuerte, la predisposición genética, sedentarismo, actividad laboral, entre otros.
HERNIA DISCAL: Dentro del cartílago de la columna hay un núcleo pulposo que puede herniarse o salirse y comprimir y presionar los nervios o la medula espinal; si hay afectación de la columna cervical se puede generar dolor intenso que se puede extender desde el cuello hasta la mano, siendo generalmente unilateral; si afecta la columna lumbosacra (Cintura) el dolor se puede extender desde la cintura hasta debajo la rodilla o inclusive hasta el tobillo y pie; el dolor se puede asociar a sensación de hormigueos y entumecimiento en las extremidades superiores o inferiores.
CIÁTICA: Una de las principales causas de la ciática es la hernia discal, en donde hay una compresión el nervio ciático, generando dolor que comienza en la cintura y se irradia por la cara posterior de la pierna pudiendo llegar hasta el pie, generalmente es unilateral y está asociado a sensación de adormecimiento, entumecimiento y de disminución de la fuerza de la extremidad afectada.
DISCOPATÍA: El término ciática describe los síntomas de dolor de pierna (y posiblemente de hormigueo, adormecimiento o debilidad) que empiezan en la parte inferior de la espalda y pasan por los glúteos y el nervio ciático con mayor acentuación en la parte posterior de la pierna.
Hay seis problemas de la parte inferior de la espalda que son las causas más comunes de la ciática: Hernia discal lumbar, Estenosis del canal lumbar, Artrosis de columna, Espondilolistesis ístmica, Síndrome piriforme, Disfunción de la articulación sacro-ilíaca.
En la IPS Centro Internacional de Especialistas contamos con las mejores terapéuticas para el manejo de las enfermedades de la columna vertebral en el marco de la medicina biológica; la cual tiene una variedad de opciones terapéuticas, con la mayor seguridad para su tratamiento; la medicina biológica modula la inflamación y mejora el dolor y la funcionalidad de los tejidos, órganos y extremidades que se encuentran afectados.
En la IPS Centro Internacional de Especialistas contamos con opciones terapéuticas muy seguras para rehabilitar la columna vertebral, contamos con médicos especializados en medicina biológica y con suficiente experiencia para resolver a tiempo HERNIA DISCAL, DISCOPATÍA O CIATICA.
Los tratamientos con Medicina Biológica son muy seguros y eficaces pero el resultado depende del grado de compromiso del paciente con el tratamiento, con el cambio de hábitos de vida que estén afectando la salud, depende de la cronicidad de la enfermedad y de las patologías asociadas y de condiciones individuales de cada paciente.
TU VIDA CAMBIARÁ PORQUE TU SALUD SERÁ MEJOR
Pida aquí su cita
Bogotá
Cra. 49 No. 91-25
PBX: (60-1) 443 7010
Cel: 300 912 5366
B/manga
Cra. 35 A No.46-92
PBX: (60-7) 643 6868
Cel: 319 777 10 46
Pereira
Av. Circunvalar cra 11 bis #2-76
PBX: (60-6) 340 2384
Cel: 300 302 2212
Cali
Av.Estación No. 5BN-119
PBX: (60-2) 386 5090
Cel: 314 477 9258
Barranquilla
Cl.85 No.46-32
PBX: (60-5) 386 1674
Cel: 300 912 5366
Neiva
Cra. 5a No. 17-20
PBX: (60-8) 871 5060
Cel: 300 606 6585