Desde principios de la pandemia, los medios de comunicación masivos como el internet, se han prestado para la difusión de noticias erradas e información inexacta que inducen a la población a cometer errores con el manejo de la propagación del Covid 19.

Conozca los conceptos errados que circulan en redes sociales:

FALSO: COVID-19 afecta solo a los ancianos.

VERDADERO: Los adultos de todas las edades pueden contraer COVID-19. Sin embargo, las personas mayores son más vulnerables, especialmente los mayores de 60 años.

FALSO: COVID-19 es un virus hecho en laboratorio.

VERDADERO: El COVID-19 no se produjo en un laboratorio y se propagó a través de la sociedad como resultado de cambios naturales en los microorganismos. 

FALSO: Se ha desarrollado una vacuna contra el coronavirus pero aún no se ha lanzado.

VERDADERO: Hasta ahora no existe ninguna vacuna para proteger contra el virus.

FALSO: Los antibióticos son necesarios para tratar el COVID-19.

VERDADERO: El COVID-19 es una enfermedad viral y los antibióticos no funcionan contra los virus.

FALSO: El COVID-19 también puede propagarse a los humanos a través de los animales domésticos.