La cabeza puede doler por traumatismos de cráneo , infecciones, virosis, falta de sueño, por el consumo de alcohol, por tomar mucho café e inclusive por alteraciones metabólicas y hormonales.
Son los cambios hormonales los que explican por qué las mujeres tiene más dolores de cabeza que los hombres.
Los estrógenos están en sus niveles más altos cuando las mujeres se encuentran en edad reproductiva (entre 20 y 35) . Estos hacen particularmente sensibles las células que desencadenan las migrañas y especialmente durante la pre-menstruación es común que se detonen estos episodios.
Las migrañas son consideradas un desorden neurológico , uno de los tipos se caracteriza por tener auras, las cuales son un grupo de síntomas que incluyen cambios visuales. Este es un signo de advertencia o premonitorio de que se va a presentar un dolor de cabeza fuerte y se da antes de que comience el dolor de cabeza real.
Tipos de migrañas más comunes :
- Migraña sin aura (migraña común)
- Migraña crónica con aura
- Migraña sin dolor de cabeza
Síntomas:
Sus características van desde un dolor de cabeza común que puede presentarse con síntomas como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y a los olores fuertes, además es también caracterizada por episodios de dolor intenso ,moderado a grave y normalmente con una duración de entre 4 y 72 horas, llegando a ser en ocasiones altamente incapacitante e impacta significativamente en la calidad de vida del paciente.
La mayoría de las personas sienten un dolor pulsátil en un solo lado de la cabeza durante el episodio.
Algunas Cepas homeopáticas que se usan para el tratamiento de esta enfermedad son:
Belladona :
En la homeopatía se considera uno de los medicamentos más utilizado.
Existen diferentes medicamentos homeopáticos que contienen extractos de belladona que han sido tomados de sus raíces y hojas gracias a sus propiedades,. Esta se diluye en diferentes formulas para crear medicamentos homeopáticos que varían de acuerdo a la potencia que se le quiere dar al medicamento.
Los principios activos de la belladona se concentran en sus raíces. También en sus característicos frutos morados o negros brillantes (parecidos a los arándanos) de los cuales no se debe abusar ya que pueden ser tóxicos si se consumen muchos de ellos.
Es antiinflamatoria.
Tiene un factor importante en el control de la fiebre. Se considera un analgésico suave para tratar dolores moderados, tomándola siempre en dosis muy bajas. Empleando sus bayas, se ha utilizado en los tratamientos tradicionales durante muchos años para una variedad de síntomas incluyendo dolor de cabeza, síntomas menstruales, etc.
Ayuda a calmar el intestino y a mejorar todo el proceso digestivo, Es un diurético Contribuye a aliviar los problemas relacionados con el asma y otras enfermedades respiratorias.
Simisifuga
Gelsemium
Irisversicolor