Mientras dormimos el organismo se revitaliza, se renueva y se recompone. Por esto es que es tan saludable para nuestro cuerpo dormir bien.

Durante el sueño se produce un proceso de limpieza de nuestro cerebro y además se equilibra nuestro sistema hormonal.

Se fortalece nuestra respuesta inmune y también se equilibra nuestro sistema nervioso.

La obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón y del riñón, son algunas de las patologías que genera el no dormir bien , afectando a millones de personas en el mundo. 

En nuestra agenda debería estar como prioridad aprender a descansar y a priorizar el dormir para tener una mejor salud física y mental. Llevar una dieta saludable, hacer ejercicio y dormir bien es la clave para una vida más saludable

Si a usted la falta de sueño le parece algo normal en su rutina, empiece ahora mismo a cambiar esos hábitos y evite el desencadenamiento de enfermedades crónicas. 

Algunos hábitos para la higiene del sueño recomendados :

  • Mantenga su espacio de descanso óptimo 
  • La cama es para dormir, y debemos cuidar nuestro dormitorio como un templo de descanso
  • La calidad de nuestras noches depende de la calidad de nuestro día, intente empezar su jornada con buena actitud, alimentándose saludablemente, hidratándose y haciendo pausas activas. 

Si se pregunta ¿Cuánto sueño necesito para cuidar mi saludAquí la respuesta.

La cantidad de sueño que cada uno necesita depende de varios factores, incluyendo la edad, estilo de vida, estado de salud y si ha dormido lo suficiente. 

Lo que generalmente recomiendan los médicos es : 

Recién nacidos: 16-18 horas al día

Niños en edad preescolar: 11-12 horas al día

Niños en edad escolar: por lo menos 10 horas al día

Adolescentes: 9-10 horas al día

Adultos (incluyendo adultos mayores): 7-8 horas al día

Si padece de falta de sueño y mal dormir, la Medicina Biológica de IPS CinéS puede ayudarle a mejorar su higiene del sueño y tiempo de descanso. 

Desacelere su vidadisfrute  del sueño y del descanso