En su definición la seguridad del paciente es el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas que pretenden minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención de salud o de disminuir sus consecuencias.

A un evento adverso se le conoce como el resultado de una atención en salud que de manera no intencional produjo un daño. Los eventos adversos pueden ser prevenibles y no prevenibles: ‡ 

Evento adverso prevenible: Resultado no deseado, no intencional, que se habría evitado mediante el cumplimiento de los estándares de cuidado disponibles en un momento determinado. ‡ 

Evento adverso No prevenible: 

Resultado no deseado, no intencional, que se presenta a pesar del cumplimiento de los estándares del cuidado asistencial.

Según el Ministerio de Protección Social de Colombia los objetivos que tienen la seguridad del paciente son:

  1. Direccionar las políticas institucionales y el diseño de los procesos de atención en salud hacia la promoción de una atención en salud más segura. 
  2. Disminuir el riesgo en la atención en salud brindada a los pacientes. 
  3. Prevenir la ocurrencia de eventos adversos en los procesos de atención en salud mediante el despliegue de metodologías científicamente probadas y la adopción de herramientas prácticas que mejoren las barreras de seguridad y establezcan un entorno seguro de la atención en salud. 
  4. Coordinar los diferentes actores del sistema hacia mejoras en la calidad de la atención, que se evidencian en la obtención de resultados tangibles y medibles. 
  5. Homologar la terminología de salud a utilizar en el país. 
  6. Educar a los pacientes y sus familias en el conocimiento y abordaje de los factores que pueden potencialmente incidir en mejorar la seguridad de los procesos de atención de que son sujetos. 
  7. Difundir en la opinión pública y los medios de comunicación los principios de la política de seguridad del paciente.
  8. Articular y coordinar con los principios, los objetivos y las estrategias de la seguridad del paciente a los diferentes organismos de vigilancia y control del sistema

Los tipos de atención insegura pueden ocasionar eventos adversos van desde la realización de trámites administrativos en atención al paciente , fallas en procesos o procedimientos, temas relacionados con la administración de medicamentos, con equipos médicos, comportamientos y creencias del paciente, hasta caídas, accidentes y demás.

En IPS CinéS la prioridad es el bienestar del paciente, y por ello, tomamos todas las medidas pertinentes para que su salud física y mental se mantenga en excelente estado.