Reflujo Gastroesofágico

Se produce cuando el ácido del estómago retrocede al esófago, sintiendo dolor y ardor intenso en el centro del pecho. Comúnmente sucede después de comer o en las noches.

Síntomas: acidez estomacal, mal aliento, erosión en los dientes, náusea, dolor en el pecho o problemas para tragar o respirar.

Cálculos Biliares

Son pequeñas piedras que se acumulan en la vesícula, si los niveles de colesterol son elevados o si existen residuos en la bilis.

Enfermedad Celíaca

Se trata de la sensibilidad al gluten que se encuentra principalmente en el trigo, el centeno y la cebada. Al rededor del 83% de la población padece esta enfermedad.

Síntomas: anemia, fatiga, pérdida ósea, depresión y convulsiones.

Enfermedad de Crohn 

Síntomas: dolor abdominal, diarrea, sangrado rectal, pérdida de peso y fiebre.

Colitis ulcerosa

Intestino grueso afectado severamente.

Si el sistema inmunológico llega a confundir la comida con agentes invasores pueden comenzar a aparecer llagas en la zona del colón llegando a producir sangre en las heces o calambres abdominales.

Síndrome del intestino irritable 

Los principales síntomas son: diarrea, dolor abdominal al menos tres veces a la semana.

Hemorroides

Algunas causas son: estreñimiento crónico, diarrea, falta de fibra en dieta y estrés.

Diverticulitis