Dicen que no hay mejor cura para cualquier mal que el amor, pero ¿es cierto que ante una enfermedad el amor puede ser beneficioso, es decir; el amor si puede curar o aportar hacia el beneficio de un tratamiento? Si, quizás suene un poco cursi pero esto es real

A lo largo del tiempo estudios han demostrado que las emociones juegan un papel importante en nuestra salud, experimentar emociones negativas como la tristeza y la rabia nos llevará a tener una recuperación más lenta y prolongada y experimentar sentimientos como el amor y todo las emociones que este conlleva nos ayudará a tener una mejor recuperación. En un estudio realizado por la revista Health, aseguró que según el éxito de una relación, la salud en general puede mejorar o empeorar progresivamente, ocasionando serios problemas a largo plazo. 

Pero… ¿Qué es el amor? este sentimiento se describe como el estado de ánimo y combinación de emociones como la felicidad y la alegría que se pueden producir de una persona hacía la otra. El amor no solo se da entre parejas sentimentales sino que también se puede dar el sentimiento de amor hacia nuestros padres, mascotas familiares, amigos y conocidos.

Es importante mencionar cuales son algunos de los beneficios o situaciones por lo cuales el amor puede actuar positivamente en nuestra salud; se logra cuidar en mayor medida tu alimentación (al estar en pareja ambos buscar cuidarse mutuamente y esto hará que quieran tener un estilo de vida saludable), con un abrazo o una caricia se disminuyen los niveles de cortisol en tu cuerpo, tener relaciones sexuales con tu pareja además de fortalecer tus músculos eleva los niveles de oxitocina, dormir con tu pareja evita que tengas problemas de sueño ya que tu cuerpo y mente se sienten relajados y seguros, estar enamorado disminuye el riesgo de sufrir de un infarto ya que disminuye la presión sanguínea y el apoyo y comprensión de quienes te aman en situaciones difíciles hará que disminuya la carga emocional de la situación o padecimiento como tal.