Nuestro cuerpo puede generar y crear reacciones alérgicas al estar expuesto a diferentes sustancias, objetos, alimentos y hasta cambios climáticos. 

Según la Asociación Colombiana de Alergia e Inmunología un total de 50 millones de norteamericanos en el mundo sufren de algún tipo de alergia. Aunque muchas de estas no son graves, si afectan a una gran parte de la población y pueden llegar a ser mortales en caso de no ser tratadas de una forma correcta o en caso de no ser identificada la sustancia que las produce.

Actualmente existen diferentes tipos de alergias, a continuación te mencionamos cuáles son las más frecuentes para que puedas tener conocimiento de las mismas y de ser el caso acudir a un médico especialista en el tema.

Alergia a los ácaros y al polen: Estas se presentan comúnmente en lugares cerrados y húmedos en donde los artículos expuestos no tienen la posibilidad de estar al sol, quién padece de este tipo de alergia se puede identificar por estornudos constantes al estar en contacto con estos espacios. 

Alergia al pelo de Animal: Algunas personas a pesar de amar los animales deben evitar el contacto directo con estos debido al pelo que botan ciertos animales como los gatos o los perros los cuales les producen alergia al contacto.

Alergia a algunos alimentos: Estas ocurren al momento después de consumir un alimento en específico, causando una reacción exagerada en el cuerpo como: picazón, hormigueo e hinchazón de los labios, garganta, lengua y otras zonas del cuerpo. Es aconsejable para estas personas (si ya tienen conocimiento de su reacción alérgica a ciertos alimentos) llevar un brazalete que lo advierta.

Alergia a los cambios de clima: Debido a los cambios bruscos de temperaturas (usualmente la humedad y el frío) pueden aparecer enfermedades respiratorias, siendo dentro de las más comunes la rinitis y el asma bronquial. Las cuales producen congestión nasal, mucosidad abundante, picazón y estornudos constantes.

En general las alergias suelen aparecer durante la infancia o en la edad adulta, una vez estas aparecen se establecen a lo largo de la vida y aunque no pueden ser erradicadas en su totalidad existen tratamientos para ser controladas.

Recuerda que en IPS CinéS contamos con los médicos especialistas y con los tratamientos indicados con medicina Biológica para tratar las alergias y enfermedades de la piel, buscando la raíz de esta patología para poder tratarla de manera correcta