La rinitis es una enfermedad respiratoria que produce un trastorno de la mucosa nasal que provoca muchos estornudos, alergia, secreción ocasionada por cambios en el clima, ácaros y demás sustancias en el ambiente. 

Esta condición suele afectar al 15% de la población especialmente a quienes viven en zonas donde hay un alto porcentaje de contaminación en el aire  o quienes están expuestos al humo de tabaco.  

Los ácaros del polvo o el polen suelen detonar ataques de estornudos y picor en los ojos que va aumentando gradualmente hasta sentirlo incluso en el paladar. Las personas que padecen de esta enfermedad tienen dificultades para dormir.

Existen dos tipos de Rinitis: 

La rinitis alérgica estacional que es la que suele presentarse en las épocas del año cuando los alérgenos como el polen están en el ambiente – Mayo y junio especialmente- . Este tipo de rinitis se presenta en pacientes desde los 3 años de edad. 

La rinitis perenne es aquella que es provocada por los ácaros del polvo, moho, productos de aseo, caspa y pelos de mascotas, estos se encuentran en el ambiente durante todo el año y no varía su concentración. 

Según la duración de los síntomas de la rinitis también se puede clasificar en intermitente (que es cuando dura menos de cuatro días y repite en ocasiones)  o persistente (cuando los síntomas duran más de 4 días, incluso semanas).

Elija tratamientos terapéuticos con medicina biológica para mejorar los síntomas de la rinitis alérgica y fortalezca su organismo de manera segura y eficaz.