Aún es un misterio sin resolver el por qué hay pacientes que son positivos para covid 19  y  no presentan síntomas aparentes, sin embargo sus pulmones en silencio tienen lesiones consistentes con inflamación del tejido evidenciando una enfermedad pulmonar, muchos de estos pacientes colapsan repentinamente y mueren. Los especialistas se siguen preguntando el porqué de la aparente asintomatología aún con el efecto pulmonar tan grave que provoca el virus. 

La gran mayoría de pacientes presentan síntomas como fiebre, ausencia de olfato, tos y dificultad para respirar, sin embargo los pacientes asintomáticos no presentan ninguno de estos síntomas aunque si presentan daño pulmonar silencioso

El gran riesgo de los pacientes asintomáticos radica en que la probabilidad de propagación del virus aumenta con rapidez, contagiando cada vez a más personas que sin saberlo siguen creando esta bola de nieve de contagios. Nos enfrentamos a un problema de salud pública en donde se ha confirmado que cerca del 40% de los contagiados por covid 19 son asintomáticos quienes tienen una carga viral igual de alta que los pacientes activamente enfermos.

Una persona asintomática sigue dejando  el virus por ahí hasta 14 días de manera silenciosa, estos son llamados propagadores encubiertos.

Debemos seguir creando conciencia sobre el autocuidado, el respeto por los protocolos de bioseguridad como el lavado de manos constante, el aislamiento social, el quedarte en casa cuanto más se pueda, el cuidar de nuestra propia salud y la de los demás evitando propagar esta enfermedad que ha dejado ya miles de fallecidos.