La artrosis de rodilla se presenta por un desgarre articular en esta zona. Afecta notoriamente la calidad de vida del paciente por el dolor y la falta de movilidad.

Los principales síntomas de esta enfermedad son: un crujido en la rodilla que se presenta cuando se mueve o se trata de hacer un esfuerzo, el dolor, aunque no es constante no quiere decir que se cure o la enfermedad se halla ido de la nada y la inflamación de la rodilla.

Cuando hablamos de las causas más distinguidas de esta patología, nos encontramos fundamentalmente con el sexo (más frecuente en mujeres), la edad (50 a 55 años), genética, actividad laboral, actividad física elevada, menopausia, obesidad y traumatismos.

Antes de pensar en una cirugía es importante que pruebes diferentes alternativas de tratamiento médico. La artrosis es una enfermedad crónica progresiva y es irreversible, pero la medicina biológica especializada puede permitir el alivio de los síntomas y ayudar al paciente para volver a retomar las actividades diarias.

Conoce aquí testimonios de personas que padecían de esta patología y lograron superarla ”Casos de éxito artrosis”