Existen algunos alimentos que consumimos a diario desconociendo el efecto que tienen en nuestro organismo, dentro de estos algunos pueden acelerar la aparición de la migraña.
Esta es una enfermedad muy común en donde usualmente el paciente siente un dolor de cabeza intenso, acompañado de náuseas y sensibilidad al sonido o a la luz. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) un 50% de la población adulta en el mundo ha sufrido o sufre de migraña.
Y aunque no a todos los afectados les ocurre lo mismo , el consumo de ciertos alimentos puede incrementar la frecuencia e intensidad de los dolores de cabeza. Por eso, a continuación te presentamos algunos alimentos que debes evitar si padeces esta patología.
Café: Esta bebida contiene cafeína, una sustancia que estimula el sistema nervioso central y en pequeñas medidas o tazas de café puede traer beneficios para el organismo pero su consumo en exceso puede generar episodios de dolor de cabeza intenso.
Chocolate: Este es un alimento rico en una sustancia llamada tiramina, esta es un monoamina que si se consume en muchas cantidades o se abusa de ella puede producir dolores de cabeza. En general se encuentra concentrada en mayor medida en el chocolate puro.
Bebidas Alcohólicas: En general todas las bebidas alcohólicas contienen diferentes sustancias que incrementan los dolores de cabeza como son la histamina, la tiramina o la serotonina, entre muchas. Algunas bebidas tienen mayor concentración de estas sustancias como es el caso de los vinos tintos.
Quesos: Se debe tener en cuenta que no todos los quesos afectan del mismo modo, esto depende de la concentración de aminas que tenga el producto, ya que estas se sintetizan durante la maduración del queso por acción de unas enzimas. Por ejemplo, los quesos muy maduros, curados y fermentados tienen más aminas biógenas como los quesos azules, manchego y parmesano.
Adicional a estos alimentos es importante incluir hábitos alimenticios saludables que te ayuden a controlar la migraña, los expertos recomiendan que no se deben dejar pasar más de tres horas entre comidas y también se debe evitar el ayuno o dietas excesivas.
Referencias: Prieto, P., 2021. Las 10 alergias más comunes: causas, síntomas y tratamiento. [online] Medicoplus.com. Available at: <https://medicoplus.com/medicina-general/alergias-mas-comunes> [Accessed 30 July 2021].